Nutrición para fertilidad. La inflamación crónica, el enemigo silencioso de tu fertilidad

Nutrición para fertilidad. La inflamación crónica, el enemigo silencioso de tu fertilidad

Fertilidad óptima e inflamación crónica están íntimamente ligadas. Descubre cómo la nutrición para fertilidad puede ayudarte a restaurar tu equilibrio hormonal y concebir de manera natural.

¿Qué es la inflamación crónica o silenciosa? Es un proceso inflamatorio persistente, de bajo grado, que interfiere con la función inmunológica, hormonal y metabólica del cuerpo. A diferencia de la inflamación aguda, que tiene un propósito reparador, la inflamación crónica genera un daño progresivo e invisible, comprometiendo la salud reproductiva tanto en hombres como mujeres.

Diferencias entre inflamación aguda y crónica:

Duración corta en la inflamación aguda, larga en la inflamación crónica

Propósito, inflamación aguda, defensa. Daño persistente en la inflamación crónica.

Síntomas, dolor, enrojecimiento, fiebre, inflamación aguda. 

Factores que desencadenan la inflamación crónica: 

Dietas ricas en azúcares refinados y harinas procesadas.

Sedentarismo y falta de movimiento.

Estrés crónico y falta de sueño reparador.

Exposición a toxinas ambientales.

¿Cómo afecta la inflamación crónica a la fertilidad?

Daño ovárico y calidad ovocitaria. el estrés oxidativo y los radicales libres producidos por la inflamación crónica dañan las mitocondrias de los óvulos, disminuyendo su energia, calidad y viabilidad, esto complica la concepción natural y los tratamientos de fertilidad.

SOP e inflamación, la resistencia a la insulina contribuye a desequilibrios hormonales, ciclos irregulares o anovulación. 

Alteraciones en la implantación, la inflamación crónica modifica el microambiente uterino, impidiendo la correcta comunicación entre el embrión y el endometrio. Esto afecta negativamente la implantación y reduce la tasa de éxito en técnicas de reproducción asistida.

Señales y síntomas de inflamación:

Aunque sea silenciosa, algunas señales pueden alertarte;

fatiga constante, problemas digestivos frecuentes, dolores articulares o musculares sin causa, trastornos menstruales, infertilidad inexplicada, trastornos del estado de ánimo.

Nutrición para fertilidad, la clave para reducir la inflamación:

Beneficios de la dieta mediterránea. ente enfoque nutricional, rico en frutas, verduras, grasas saludables, legumbres, pescado azul y aceite de oliva virgen extra, ha demostrado reducir la inflamación y mejorar los marcadores de fertilidad.

Alimentos a evitar: los grandes culpables

Azúcares añadidos, jarabes de maíz, grasas trans, aceites refinados, ultraprocesados y comida rápida, alcohol y cafeína en exceso. 

Micronutrientes y suplementos esenciales:

Coenzima Q10, ubiquinol: Mejora la función de la mitocondria de óvulos y espermatozoides.

Vitamina D: modula el sistema inmune y hormonal.

Inositol: especialmente útil en SOP.

Estilo de vida antiinflamatoria para potenciar la fertilidad:

Ejercicio físico moderado, caminar, yoga, pilates, acupuntura, ayudan a reducir citoquinas inflamatorias y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Estrés, sueño y descanso, ejes del equilibrio hormonal, técnicas como el mindfulness, la acupuntura, junto a un sueño reparador de 7-8 horas por la noche, disminuyen los niveles de cortisol, hormona vinculada a la inflamación crónica.

Preguntas frecuentes sobre nutrición para fertilidad e inflamación

¿Qué alimentos ayudan a mejorar la fertilidad femenina? Alimentos ricos en omega 3, antioxidantes, arándanos, cúrcuma, vegetales de hoja verde, frutos secos, semillas.

¿Puede una mala alimentación causar infertilidad? Si. Una dieta rica en azúcares, grasas trans y ultraprocesados aumenta la inflamación y afecta a la ovulación y calidad del esperma. 

¿La inflamación crónica puede revertirse? Si, con cambios sostenidos en la alimentación, suplementación específica y mejoras en el estilo de vida.

¿Qué suplementos ayudan? Coenzima Q10, vitamina D, inositol, magnesio y probióticos. 

¿El estrés puede generar inflamación crónica? Si. el estrés crónico eleva el cortisol, que a su vez alimenta procesos inflamatorios persistentes.

Conclusión: Nutre tu fertilidad desde la raíz, la acupuntura para fertilidad es una ayuda poderosa para reducir la inflamación crónica, nuestro Programa "Nutre tu fertilidad" es una guía indispensable para este camino.

Regresar al blog